¿A qué edad debería dejar de bucear? ¿Llegará el momento en que tenga que reducir mis inmersiones porque me haga mayor? ¿Cuándo debería parar de hacer submarinismo? Si por la mayoría de nosotros fuera, la respuesta a estas cuestiones sería "nunca". (more…)
El sistema de compañeros que se emplea en el buceo es fundamental a la hora de asegurar el disfrute de esta práctica deportiva. El buddy system es importante para la seguridad de todos los buzos. Sabemos que nunca podemos sumergirnos solos, pero quizás lo que no sabemos es qué podemos hacer para convertirnos en la pareja submarina ideal y sacar el máximo provecho a nuestras inmersiones. 1. Planifica bien junto a tu compañero la inmersión antes de ir al agua. Debería estar adecuada a las capacidades del buceador de menor nivel. 2. Revisa bien tu equipo y asiste a tu compañero con el suyo, familiarizándose con él. 3. Nunca olvides el chequeo pre-inmersión, sin saltarte ninguno de sus pasos. Revisa el equipo de tu compañero y pide a la vez…
Elegir el centro con el que bucear no es nada fácil. Ya sea por descubrir sitios nuevos o si se está pensando en hacer un curso, escoger dónde hacerlo siempre es una tarea complicada en la que muchas veces solemos ir “a ciegas”. ¿Cuál será el más indicado para sacar el máximo provecho a nuestras inmersiones y disfrutar del submarinismo con seguridad? ¿Quién me ofrecerá mejores servicios? ¿Me sentiré a gusto con esta gente? Miles de dudas nos surgen a la hora de atrevernos a bucear con un nuevo centro. A continuación os ofrecemos una serie de consejos y pautas para intentar saber más o menos dónde nos metemos y acertar con un centro de buceo con el que estemos satisfechos y nos de seguridad. Esto no garantiza que escojamos…
Desde el primer día, el buceo comienza a transformar tu vida. Ya sea que lo practiques una vez al año o lo practiques de continuamente de forma profesional, el buceo es un estilo de vida que te traerá muchos beneficios. (more…)
Ya sea que estés comenzando a sumergirte en el mundo subacuático o si eres un profesional experimentado con un centenar de inmersiones, siempre hay más temas de buceo a considerar. Ya hay todo un contenido de Internet disponible para nosotros los buzos y en este artículo compartiremos el medio emergente que arrasa en el mundo del buceo: el podcast simple pero dinámico. (more…)
Los niveles de certificación de buceo nacieron ante la necesidad de maximizar la seguridad en la práctica de este deporte. Tener una tarjeta de buceo que acredite tu nivel es importante si deseas realizar un viaje de buceo, reservar los equipos, seleccionar el tipo de aire que vas a respirar o incluso, los buzos profesionales la necesitan para buscar empleo. En este post te contamos sobre los niveles que existen desde el principiante hasta el profesional. (more…)
¿Estás tentado a ampliar tus conocimientos de buceo, pero no sabes por dónde empezar? Responde este divertido cuestionario para inspirarte y tomar tu próxima especialidad de buceo. (more…)
Para muchos buceadores, la necesidad de llevar la adrenalina al siguiente nivel está siempre presente. La buena noticia es que los buzos de todo el mundo están superando los límites para descubrir sitios con elementos emocionantes. Con el entrenamiento y la preparación adecuados, estos sitios de buceo pueden ofrecerte la emoción de tu vida. Te compartimos 10 sitios de buceo extremo. (more…)
Si te apasiona el buceo, pero no sabes dónde (o cuándo) será tu próxima aventura, un curso de especialidad de buceo es una buena forma de vencer la apatía. Mantén al día tus habilidades de buceo y descubre nuevas formas de buscar aventuras. A continuación, te presentamos cuatro cursos de especialidad más populares en el mundo del buceo. (more…)