Cenotes para bucear en Yucatán
Maravillosos Cenotes para bucear en Yucatán
Los cenotes constituyen sin duda uno de los fenómenos naturales más interesantes de Yucatán.
Ante la falta de ríos superficiales como aporte de agua para el consumo humano hubiera sido imposible el desarrollo de la gran civilización maya, al menos en la parte norte que forma la península de Yucatán, sin lo cual el antiguo pueblo maya hubiera carecido de agua para sus más apremiantes necesidades incluyendo el consumo humano.
La palabra ya castellanizada por los españoles al contacto con el pueblo maya-yucateco deriva de la palabra ts'onot, nombre con que los indígenas llamaban a una especie de pozos grande y profundo, ya que su significado literal es hoyo o agujero en el suelo.
Nah-Yah
Es un cenote de tipo semi-abierto, con 9 metros de caída libre, El color del agua es azul, y su espejo mide 22 metros de largo por 24 metros de ancho y una profundidad máxima de 27 metros.
Noh Mozón
Este cenote es de tipo abierto con 9 metros de caída libre, el color del agua es azul, y su espejo mide 30 metros de largo por 20 metros de ancho y una profundidad máxima de 45 metros.
Suhem
Este cenote es de tipo abierto con una caída de 6 metros. El color del agua es cristalina. Mide 12 metros de ancho por 15 metros de largo.
Cursos de Buceo
Aprende desde nivel básico hasta certificaciones, vive experiencias mágicas y únicas; conoce todo lo que el mundo acuático tiene para ti
Sabak Há
Este cenote es de tipo abierto. El color del agua es verde los primeros 15 metros. El espejo mide 60 metros de largo por 30 metros de ancho y tiene una profundidad de 120 metros registrados.
San Marcos
Es de tipo cerrado dentro de gruta. El color del agua es verde y mide 30 metros de largo por 30 metros de ancho y una profundidad máxima de 20 metros.
X'Batún
Este cenote es de tipo abierto. El color del agua es azul y mide 5 metros de largo por 25 metros de ancho y una profundidad máxima de 20 metros. Cuenta con una caverna subacuática de gran tamaño.
Kampepem
Este cenote tiene un espejo de agua al que se accede bajando 12 metros por una escalera vertical. Su profundidad va de 4 metros a 20 metros aproximadamente.
Calcuch
Es un cenote de tipo semiabierto con una caída de 20 metros. El color del agua es verde jade lo cual le da un aspecto diferente comparado con el color azul de otros cenotes. Tiene una profundidad de 20 metros.
Kankirixché
Es un cenote de tipo semi abierto con caída libre. El color del agua es azul y mide 25 metros de largo por 15 metros de ancho. Cuenta con una caverna de 50 metros de profundidad, con galerías subacuáticas y buena visibilidad.
Uitzan
Es de tipo semi-abierto, con una caída libre de 10 metros hasta el espejo de agua. El agua es clara con una tonalidad azul. Tiene una extensión aproximada de 25 metros de largo por 25 metros de ancho y tiene una profundidad de hasta 60 metros
Vive del buceo en Mahahual
Bucea en arrecifes vírgenes llenos de laberintos y recovecos donde se refugia la vida marina. El buceo en Mahahual se caracteriza por su tranquilidad, por su gran visibilidad y por su buceo escénico donde podrás ver tortugas, langostas, mantarrayas y morenas, tiburones, delfines y grandes animales como el manatí.
Calle 61 No. 215-B x 42 y 44
Francisco de Montejo, 97203
Mérida, Yucatán, MX.