Se denomina Nitrox a una mezcla gaseosa respirable de oxígeno y nitrógeno utilizada en buceo técnico y recreativo, cuyas proporciones son distintas a las del aire atmosférico.

Existen dos mezclas estándares:
EAN 32 o Nitrox I: 32% de oxígeno + 68% de nitrógeno
EAN 36 o Nitrox II: 36% de oxígeno + 64% de nitrógeno.
Recordemos que el aire que respiramos contiene una proporción de un 21% de oxígeno y un 79% de nitrógeno.
Ventajas
Se obtiene más tiempo bajo el agua (asumiendo que no te bebas la botella antes) sin necesidad de realizar paradas de descompresión, al igual que se logra un intervalo en superficie mucho más corto. Menor absorción de nitrógeno por el cuerpo (obvio al haber mayor mezcla de oxígeno) y menor probabilidad de sufrir enfermedades descompresivas.
Desventajas
Una de sus principales desventajas es la de la «Intoxicación de Oxígeno». Además, el Nitrox limita la profundidad máxima a la que se puede bajar, ya que el oxígeno a partir de ciertas profundidades se convierte en tóxico. Esto nunca será un problema si antes de hacer la inmersión planificamos la profundidad máxima a la que podremos llegar dependiendo de la mezcla usada.

Por último, cabe recalcar que bucear con Nitrox suele ser más caro que con aire normal, dado que se necesita material específico en el centro de buceo.
Para poder aprender esta técnica de buceo se ofrece un curso con certificación en Nitrox, consulta por nuestros precios y aprende una nueva técnica de buceo.